El paraguayo “Fau” Zaldivar se muestra como el mejor representante al ubicarse tercero en la JWRC en Italia. En WRC3, el boliviano Bulacia es séptimo, el chileno Heller marcha décimo, mientras que su compatriota Fernández abandonó. Por su parte, entre los RC4, los argentinos también tuvieron suerte dispar: Biondi aparece cuarto y Soria se quedó en el arranque del día.
Al igual que en la jornada de ayer en ocasión del shakedown, el paraguayo “Fau” Zaldivar se muestra como el mejor representante sudamericano en tierras italianas, donde el Campeonato Mundial de Rally (WRC) está desarrollando su sexto capítulo de esta atípica temporada 2020.
En una dura y compleja etapa en este Rally de Italia-Cerdeña, Zaldivar (navegado por el argentino Fernando Mussano en el Ford Fiesta Rally4) apostó por una estrategia de no arriesgar más de la cuenta y eso hasta el momento le da resultados, ya que se ubica tercero en la general de la Junior (JWRC), algo que significaría su mejor resultado en la categoría, aunque lejos en los tiempos del sueco Tom Kristensson, el sólido líder de la competencia, y del finlandés Sami Pajari, quien intenta sacar provecho al quedo sufrido por el líder del torneo Mārtiņš Sesks tras sufrir una salida de camino. Dentro de esta misma clase, la R4, hay presencia argentina de la mano de Emiliano Biondi (Ford Fiesta R2) y de Paulo Soria (navegado por Micky Recalt en un Ford Fiesta Rally4), quienes tuvieron suerte dispar: el primero se ubica cuarto en el clasificador, mientras que el entrerriano (habitual protagonista de la Clase Junior del Argentino) abandonó en el primer tramo al romper un semieje.
Por su parte, el boliviano Marquito Bulacia, que intenta defender la punta del campeonato dentro de la WRC3, había comenzado bien al posicionarse tercero en la PE1, aunque luego un pinchazo (y problemas con un precap y en los frenos) lo retrasaron hasta el undécimo lugar. Con la compañía del cordobés Marcelo Der Ohannesian en la butaca derecha, el piloto del Citroën C3 R5 resistió y escaló hasta el séptimo puesto, a 2:21.9 del líder Oliver Solberg (Skoda Fabia), quien es seguido de cerca por el francés Yohan Rossel. En esta misma divisional, el chileno Alberto Heller cierra el Top Ten con su Ford Fiesta (a 3:36.9), mientras que su compatriota Emilio Fernández (navegado por el experimentado argentino Rubén García) nuevamente se quedó con las ganas de redondear y abandonó con su Skoda tras golpear unas piedras y dañar la dirección, por eso no le quedó otra que ya pensar en reengancharse para las próximas etapas.
Rally de Italia Cerdeña – Clasificación General WRC3 tras PE6:
1) O. Solberg/A. Johnston (SUE-Skoda Fabia Evo) 1:15:42.1
2) Y. Rossel/ B. Fulcrand (FRA-Citroën C3) +6.4
3) N. Ciamin/Y. Roche (FRA-Citroën C3) +23.4
4) J. Huttunen/M. Lukka (FIN-Hyundai i20) +30.9
5) K. Kajetanowicz/M. Szczepaniak (POL- Skoda Fabia Evo) +43.4
…
7) M. Bulacia/M. Der Ohannesian (BOL-Citroën C3) +2:21.9
10) A. Heller/M. Marti (CHL-Ford Fiesta) +3:36.9
Rally de Italia Cerdeña – Clasificación General JWRC tras PE6:
1) T. Kristensson/J. Sjöberg (SUE-Ford Fiesta) 1:23:01.2
2) S. Pajari/M. Salminen (FIN-Ford Fiesta) +50.3
3) F. Zaldivar/F. Mussano (PAR-Ford Fiesta) +3:44.7
Fotos: Facebook Zaldivar y Bulacia
コメント