En suelo italiano, el WRC cierra su temporada 2020 en una fecha que podría estar marcada por la nieve en los caminos y convertirse en una verdadera lotería. Evans, Ogier, Neuville y Tänak buscarán el cetro en la clase mayor donde además Hyundai y Toyota lucharán por el torneo de Constructores; mientras que el boliviano Marquito Bulacia se ilusiona con el título del WRC3.
El Campeonato Mundial de Rally (WRC) se apresta a bajar el telón de esta complicada y enredada temporada 2020 a causa de la pandemia. Tan particular que el cierre se dará en un autódromo. El ACI Rallye de Monza (3-6 de diciembre) se unió a última hora al calendario y propondrá un desafío bien cambiante, con una mezcla de tramos en el famoso circuito de la Catedral de la Velocidad de Monza y con un asfalto difícil en las inmediaciones de los Alpes italianos, cerca del Lago Como. A eso último se pondría sumar un condimento extra: la nieve, algo que los protagonistas se encontraron durante los reconocimientos de los caminos en esa zona. Sin dudas, todo podría ser una verdadera lotería.
En total, este fin de semana estarán en juego nueve títulos mundiales. Por supuesto, la principal atención se centrará en la case mayor, con cuatro protagonistas que mantienen sus ilusiones de coronarse y cuyas situaciones repasamos a continuación:
-Elfyn Evans (111 puntos): Aparece como el gran favorito, en especial por llegar con 14 puntos de ventaja respecto al escolta cuando quedan 30 en disputa (25 por ganar la carrera y 5 por ser el mejor en el Power Stage). El galés tampoco tiene la obligación de ganar con el Yaris WRC, ya que incluso un cuarto puesto final (ubicación de la que no bajó en ninguna cita de este 2020) podría asegurarle el título, que sería el primero de su carrera y en su temporada debut con el Toyota Gazoo Racing. “Tenemos días muy diferentes entre el viernes, sábado y domingo, así que tenemos que ser capaces de adaptar nuestro pilotaje y el coche a esas condiciones diferentes. El campeonato sigue estando muy abierto. Estamos en una buena posición, por supuesto, pero nada puede darse por sentado. Vamos a tener que estar en nuestro mejor momento para terminar el año en la posición que estamos ahora”, comentó Evans.
-Sébastien Ogier (97 puntos): Otro que está en su primera temporada con la escuadra japonesa, aunque el francés ya suma seis coronas dentro del WRC. Y pretende ir por más para agigantar su leyenda antes de la despedida que iba ser este año pero que finalmente será al finalizar el torneo 2021. “No tengo nada que perder, así que no siento ninguna presión. Todavía tenemos una oportunidad de luchar por el campeonato y mientras tengamos una ni que sea pequeña vamos a ir por ella. El plan es ir por la victoria y ver si es suficiente o no para ganar el título”, conto Ogier.
-Thierry Neuville (87 puntos): Sus chances de obtener su primer título del WRC son escazas, pero no imposibles. Recuperado tras dos buenas actuaciones en las últimas rondas del Mundial, el belga es la principal carta de Hyundai Motorsport en esta definición. “Espero un final de temporada emocionante e intenso, un verdadero sprint, donde las diferencias serán mínimas”, indicó Neuville, quien deberá cumplir con su tarea de ganar y esperar que sus rivales de Toyota vivan varios contratiempos.
-Ott Tänak (83 puntos): Un milagro le haría retener la corona. El estonio llega a 28 unidades del líder Evans y no solamente tendrá que ganar la carrera y el Power Stage sino que además deberá esperar por una debacle simultánea de Evans, Ogier e incluso su compañero Neuville. Como suele decirse, la esperanza es lo último que se pierde; aunque todo parece una misión casi imposible para el piloto de 33 años.
Además, se definirá el Mundial de Constructores. En la fecha pasada, Hyundai Motorsport (el actual campeón) le arrebató el liderato en la tabla a Toyota Gazoo Racing gracias al doblete del español Dani Sordo (que volverá a ser el tercer piloto del equipo coreano) y Neuville en el Rally de Italia-Cerdeña el mes pasado. Hay siete puntos de diferencia entre ambos y 43 en juego.
-Ilusión sudamericana: En la divisional WRC3, los ojos sudamericanos estarán puestos en el boliviano Marquito Bulacia (navegado por el argentino Marcelo “Kirra” Der Ohannesian), que intentará defender el liderazgo del torneo y de esa forma asegurarse la corona mundialista. Con el C3 R5, la lucha la mantendrá con el finlandés Jari Huttunen y con el polaco Kajetan Kajetanowicz, quienes aparecen a 2 y 15 puntos respectivamente de Bulacia.
Por su parte, el sueco Pontus Tidemand y el noruego Mads Østberg (separados por 18 puntos) protagonizarán un duelo aparte por la corona del WRC2; mientras que un total de cinco pilotos batallarán por quedarse con el botín mayor del WRC Junior.
Recorrido ACI Rally Monza 2020
JUEVES 3 DE DICIEMBRE
Shakedown Circuito de Monza (4,00 km) 06:01 Hs.
PSE1 Monza Rey del espectáculo (2,02 km) 10:08 Hs.
VIERNES 4 DE DICIEMBRE
PE2 A 1 (13,29 km) 03:58 Hs.
PE3 A 2 (13,29 km) 06:08 Hs.
PE4 B 1 (16,04 km) 08:40 Hs.
PE5 B 2 (16,04 km) 10:50 Hs.
PE6 C Grand Prix 1 (10,33) 13:20 Hs.
SÁBADO 5 DE DICIEMBRE
PE7 Selvino 1 (26,39 km) 04:01 Hs.
PE8 Gerosa 1 (11,31 km) 05:12 Hs.
PE9 Costa Valle Imagna 1 (22,13 km) 06:08 Hs.
PE10 Selvino 2 (26,39 km) 09:31 Hs.
PE11 Gerosa 2 (11,31 km) 10:42 Hs.
PE12 Costa Valle Imagna 2 (22,13 km) 11:38 Hs.
PE13 C Grand Prix 2 (10,33 km) 13:38 Hs.
DOMINGO 6 DE DICIEMBRE
PE14 C Grand Prix 3 (10,33 km) 03:48 Hs.
PE15 D 1 (15,02 km) 06:08 Hs.
PE16 D 2 - Power Stage (15,02 km) 08:18 Hs.
Comments