El Rally de Estonia presenta un estricto protocolo para las personas que lleguen al país báltico para la cuarta fecha del Campeonato del Mundo de Rally. Quienes viajen a la competencia deberán presentar el resultado de un test realizado 72 horas antes de llegar, para luego someterse a otro test al arribo y permanecer aislados hasta recibir el resultado. Será muy limitada la cantidad de personas que puede ingresar al Parque de Servicio.
El WRC está a punto de volver a la acción y los organizadores de cada prueba quieren extremar las medidas de prevención para no generar ningún foco de contagio que pueda afectar a la continuidad de un calendario que ya sufrió muchas modificaciones.
La primera cita tras el parate será el Rally de Estonia, entre el 4 y el 6 de septiembre, donde todos los miembros de los equipos deberán cumplir con un estricto protocolo antes de largar.
Para ingresar al país, deberán presentar un test negativo realizado en las 72 horas previas a su llegada, pero además, deberán realizar otro test en Tallin -la capital- o Tartu -epicentro del rally- en algún centro habilitado por la organización y permanecer aislados hasta recibir el resultado.
Recién con el test negativo realizado en Estonia, la tripulación y el resto del equipo podrán dirigirse a los Cuarteles Generales del Rally para recibir su acreditación, las cuales serán individuales, con fotografía personal y un código QR que permitirá monitorear los movimientos de los participantes dentro de los predios que involucra la competencia.
Además, todos los acreditados deberán tomarse la temperatura regularmente y pueden ser objeto de chequeos extras. Tienen prohibido utilizar transportes públicos ni participar de otros eventos o actividades fuera del rally, como así tampoco asistir a lugares muy concurridos.
Commenti