Este fin de semana, el XXXVII Rally Trans Itapúa marcará el arranque tanto del Campeonato Petrobras Rally Paraguay como del Campeonato de Rally FIA Codasur. La cita será la antesala perfecta a la visita del WRC en agosto a esas tierras y promete ser una edición llena de adrenalina, emoción y competencia de alto nivel, con un total de 35 autos compitiendo en la clase mayor y pilotos de Paraguay, Argentina, Bolivia y Uruguay.

Los fanáticos y amantes de los derrapes en Paraguay viven jornadas de ansiedad, ya que van tachando los días para lo que será la histórica llegada del Campeonato Mundial de Rally a esas tierras en agosto próximo. Y para contrarrestar un poco esa impaciencia, este fin de semana tendrán un apasionante evento que se perfila como una antesala ideal de la visita del WRC: el XXXVII Rally Trans Itapúa (del 27 de febrero al 2 de marzo y con epicentro en la ciudad de Encarnación), que marcará el inicio de la temporada 2025 tanto del Campeonato Petrobras Rally Paraguay como del Campeonato de Rally FIA Codasur.
El departamento de Itapúa se prepara para recibir unas de las pruebas automovilísticas más emblemáticas y esperadas del país. Para esta edición se anotaron un total de 68 protagonistas, entre los que se destacan 35 autos de la clase mayor y pilotos representando a Paraguay, Argentina, Uruguay y Bolivia.
Por supuesto que los locales parten como los grandes favoritos, con nombres como los mundialistas “Fau” Zaldivar (vigente bicampeón sudamericano) y Diego Domínguez Bejarano (monarca del WRC3), a quienes se les suman Augusto Bestard, Gustavo Saba, Alejandro Galanti, Agustín Alonso y Miguel Zaldívar, por citar a algunos. La armada boliviana la integran Sebastián Franco, Rafael Mendoza, Sebastián Careaga, Mariano Aguilera y Roberto Saba. Uruguay estará representada de la mano de Rodrigo “Coco” Zeballos, que decidió optar por dejar el Argentino a tiempo completo y sumarse al Sudamericano. También, y a diferencia de los últimos años, en la clase mayor habrá presencia de pilotos argentinos (obviamente nuevamente habrá muchos navegantes compitiendo en esta cita) que decidieron incorporarse al certamen continental como los casos de Gastón Pasten, Miguel Baldoni y Diego Miceli (seguramente la presencia se multiplicará en abril, cuando la categoría dispute la segunda fecha con epicentro en Jesús María, Córdoba). Además, dentro de la Clase COD4, estarán Federico y Martín Maissonave, Héctor Finke y Luis Da Luz.
La competencia contará con un recorrido total de 608,59 kilómetros, de los cuales 192,59 serán de pruebas especiales divididos en 14 tramos. La acción comenzará el viernes con el shakedown en el Barrio Quiteria y un Súper Especial nocturno en la Costanera Padre Bolik, en la ciudad de Encarnación. En tanto que sábado y domingo, los pilotos enfrentará tramos que desafiarán su destreza y resistencia en sectores que seguramente serán parte del recorrido mundialista, incluyendo una sección en el Autódromo Alfredo Scheid en Capitán Miranda.
Itinerario Rally TransItapúa 2025
VIERNES 28 DE FEBRERO DE 2025
Shakedown - Barrio Quiteria (3,95 km) 13:00 hs
PE1 Escalinata - Costanera Bolik (2,60) 19:00
SÁBADO 1 DE MARZO DE 2025
PE2 Artigas - Ganadera Ibarra (13,78 km) 08:00 hs
PE3 Ybyraty - Carmen del Paraná (11,76) 09:03
PE4 Carmen del Paraná - Karaquatá (16,11) 09:31
Asistencia - Parque Quiteria - 30 mins
PE5 Artigas - Ganadera Ibarra II (13,78) 13:04
PE6 Ybyraty - Carmen del Paraná II (11,76) 14:07
PE7 Carmen del Paraná - Karaquatá II (16,11) 14:35
Total etapa 85.90 km
DOMINGO 2 MARZO DE 2025
PE8 Virgen del Rosario - Yerbatera San Miguel (18,10 km) 07:30 hs
PE9 Virgen de Fátima - Puerto Samuhu (15,90) 08:03
PE10 Calle B - Cambyretá (17,82) 08:36
Asistencia - Parque Quiteria - 30 mins
PE11 Virgen del Rosario - Yerbatera San Miguel II (18,10) 11:34
PE12 Virgen de Fátima - Puerto Samuhu II (15,90) 12:07
PE13 Calle B - Cambyretá II (17,82) 12:40
Reagrupamiento - Autódromo - 20 mins
PE14 Autodromo Alfredo Scheid [Power Stage] (3,05) 14:03
Total etapa 106.69 km
Total evento 192.59 km
Comments