El Opel Corsa e-Rally se autoproclamó como el primer coche eléctrico de rallies y para muchos significa el punto de partida de una nueva generación dentro de la especialidad de los derrapes. Un consejo: ¡subir el volumen al máximo!
Con algunos días de demora según lo previsto (algo esperable a causa de la pandemia del COVID-19), Opel ya ha terminado el desarrollo del Corsa e-Rally, el auto que sustituirá al pequeño Adam Cup para la copa de promoción de la marca alemana, abandonando la fase de pruebas en la pista del fabricante de Rüsselsheim para dejarse ver en algunos tramos de asfalto, con el piloto Marijan Griebel al volante.
Habrá que acostumbrarse, pero al parecer el futuro de los rallies ya está aquí. Este vehículo, totalmente eléctrico, es considerado el punto de partida de una nueva generación dentro de los rallies, en la que obviamente el sonido del motor brilla por su ausencia y donde lo único que se escucha es el chirrido de los neumáticos.
El Opel Corsa e-Rally se autoproclamó como el primer coche eléctrico de rallies cuando fue presentado en el Salón de Frankfurt. La empresa diseñó este coche de carreras con intención de tomar parte en la “Súper Temporada 2020-2021”, un certamen organizado por el ADAC que constará de diez fechas que coincidirán con las carreras del Campeonato Alemán de Rallies.
El coche tiene 136 CV de potencia y 260 Nm de par máximo. Entre sus principales características se destaca el centro de gravedad bajo (a raíz de la ubicación de la batería) y una distribución de pesos que mejora su actividad y respuesta en competición. La batería del modelo de rallies es idéntica a la que monta el Opel Corsa eléctrico de calle. Con una capacidad de 50 kWh, la misma suministra energía durante 70 kilómetros a ritmo de competición o unos 337 kilómetros en tráfico normal bajo ciclo WLTP.
El sistema ofrece tres modos de uso: Competición (potencia y par máximos disponibles), Modo Lluvia (proporciona una curva de par adaptada a superficies resbaladizas con el fin de suavizar la elevada cifra de par inherente a los coches eléctricos) y Modo Eco (de ahorro de energía, que los equipos emplearán en los enlaces entre los tramos y en la asistencia). Ya se adelantó que Opel llevará una infraestructura de carga móvil con 2.1 megavatios hora de almacenamiento para los eventos, más una unidad de carga de 100 kilovatios que puede cargar los coches en 30 minutos hasta el 80%.
Así (no) suena el primer coche eléctrico de rallies:
Comments