top of page

Los Maisonnave no dejan de sumar motivos para celebrar

Tras el arranque de año triunfal en el Rally Argentino, con Martín venciendo en su debut en la RC3 y con Federico haciendo lo mismo en su estreno como piloto en la RC5, los hermanos bonaerenses también fueron quienes más votos sumaron en la encuesta de Entre Motores sobre quién fue la #TripulaciónEM del pasado Rally Pagos del Tuyú.

Cuesta verlos por separado. Y, al parecer, a nuestros seguidores, también. En el inicio de la temporada 2022 del Rally Argentino en General Madariaga, los hermanos Maisonnave no compartieron auto, aunque finalmente tuvieron muchos puntos en común. Martín, luego de varios años corriendo en la clase menor, dio el salto a la RC3 y lo hizo de la mejor manera al quedarse con la victoria. Federico no quiso ser menos y vivió un estreno triunfal en la RC5, en su primera vez desde la butaca izquierda. Y ese buen primer paso de ambos también fue reconocido por los fanáticos, ya que ambos pelearon por quedarse con el primer puesto en la encuesta que tradicionalmente realizamos desde Entre Motores luego de cada fecha con el objetivo de conocer quién fue la #TripulaciónEM. La lucha fue voto a voto y bien cerrada, aunque al igual que decidimos hacer en el Instagram Live del pasado miércoles (en esta nueva propuesta en esa red social junto a José María Volta y la gente de “Rally y más Automovilismo”), el premio fue para ambos.


“La verdad que, si bien en el fondo soñaba con ganar, porque habíamos estado probando y andaba parecido a mi hermano, sabía que en carrera me iba a costar más el tener que seguir la hoja o andar rápido ya en la primera pasada por los tramos. Cuando gané el shakedown me puse más tranquilo porque me di cuenta de que la velocidad estaba para poder andar bien. Y después sí, cuando gané el primer tramo, ahí dije: ´Sí, puedo ganar la carrera´”, contó Fede en esa charla bien distendida. “La preparación previa pasó por memorizar los tramos lo máximo posible; me los sabía todos de memoria, ja. Y probar el auto en el verano para estar bien acostumbrado a todo lo que podría hacer. Después sí, muchos consejos. Y la otra gran clave fue correr con Paulo Soria de navegante que me aportó muchísimo, desde la confianza, consejos, ayuda haciendo la hoja, diez millones de cosas que le voy a estar siempre agradecido”, agregó el bicampeón entre los navegantes (2020 y 2021).


Quien no se sorprendió con ese rendimiento fue precisamente su hermano: “Lo sabía desde arriba porque fui el navegante en las pruebas. Sabía que tenía el ritmo, que el auto lo manejaba bien. Probábamos y cambiábamos de butaca y me daba cuenta de que andaba bien. La duda pasaba por el hecho de que no es lo mismo probar en un camino en el que ya hiciste muchos kilómetros a una carrera en la que van cambiando los tramos todo el tiempo. Ahí no podés borrar la parte que te sale mal. Esa era la parte en la que más dudas teníamos”, indicó Martín.

¿Cómo surgió esta posibilidad de separarse y correr cada uno por su lado? “Fue tras la última carrera del 2021 en Entre Ríos. Estuvimos una semana de vacaciones y después nos pusimos a conversar con papá y toda la familia qué íbamos a hacer este año. Primero la opción era pasar los dos juntos a otra categoría ya que llevábamos muchos años corriendo en la RC5 y pretendíamos dar un salto. Pero tanto mi papá como yo sabíamos que Fede también quería probar de piloto al menos en alguna carrera. Se manejó también la idea de correr ambos en el Argentino en la misma clase (como piloto y navegante) y que él después haga algún torneo provincial como piloto, pero se iba a complicar por el tema de fechas, viajes, era mayor complejidad. Así que decidimos esta opción un poco más arriesgada que por ahora nos viene saliendo bien. Contentos por haber disfrutado de un fin de semana muy lindo. Los dos pensábamos que podíamos llegar a andar bien, pero las carreras por lo general no se dan como vos las planeas. A veces cuesta lograr los resultados”, respondió Martín, que festejó en la Junior ahora con Mauro Pozzebon como su nueva compañía en la butaca derecha.


Respecto a su actuación sobre el Ford Ka del Peláez Rally Team, contó: “Estuvo divertido. Un desafío nuevo, en un auto un poco más potente y distinto de manejar. Tuve la chance de probar el jueves y desde el primer momento me sentí muy cómodo. En el shakedown fui tranquilo, sabiendo que tenía que aprender los secretos del auto, viendo dónde se podía mejorar. El auto anduvo bien todo el fin de semana; después estaba mi parte de tener que adaptarme a un auto que no conocía y con un navegante que no era mi hermano. Todo nuevo. Pero el coche respondió diez puntos. Hace cosas distintas respecto al RC5 y hay que acostumbrarse. En la parte trabada me costaba. Las maniobras son diferentes y la velocidad y el ruido asustan un poco más que un RC5”.


Ante la pregunta de tener que elegir por alguna de las dos butacas, Fede no dudó en su respuesta: “Prefiero ser piloto. Es como que el resultado depende más de vos. Sos el que toma la decisión de ver hasta dónde podés llegar; en cambio de navegante eso va más en el que está sentado al lado”. Y habló de cómo seguirá su temporada tras este buen inicio: “Antes de arrancar dije que iba al Argentino para ver dónde estaba parado y sabiendo que si me iba mal, me iría a hacer experiencia en un zonal. Pero ahora que me fue bastante bien la idea es completar todo el año en el Argentino solamente y probar lo más que pueda entre carreras para seguir agarrando ritmo y confianza con el auto”.

Como antes lo hicieron cuando compartían auto, hoy los Maisonnave tienen motivos para festejar. Pero, ¿qué pasará el día en que compitan ambos en la misma clase? “Ése fue el motivo más grande por el que Martín cambió de clase... Para no tener problemas familiares a ver quién ganaba se cambió de divisional, jaja. La contra es que la familia tiene el doble de sufrimiento. Cuando vamos a probar a mi viejo no le gusta que estemos compitiendo a ver quién hace el mejor tiempo, ja. ´No se comparen´, nos pide”, reveló el más chico de los hermanos.


Ambos reconocen que el hecho de correr en el llano también fue una gran ayuda. “En esta tuvimos un poco la ventaja de conocerla, de que la carrera nos guste más que a los rivales, pero ahora será cuestión de aprender, de estudiar un poco todo. Y habrá que ir a luchar de visitante. Será un lindo desafío”, sostuvo Martín. Y saben que en la próxima cita en La Rioja el panorama tal vez sea otro: “Es una incógnita porque no sé cómo podré andar en terrenos más de montaña. Hasta que no termine el primer tramo no tendré idea de en qué parte del clasificador estaré. Esperemos hacer la mejor actuación posible. Pero los dos estamos con muchas ganas y con la intriga de saber cómo podremos funcionar en ese tipo de caminos”, cerró Federico.


Fotos: 3 Sport Media y VM

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page