¿Habrá campeones de manera anticipada?
- Entre Motores
- 1 oct
- 3 Min. de lectura
Los pilotos Miguel Baldoni (en la RC2), Rubén Montoro (en la RC MR), Julián Larrosa (en la RC4) y Nicolás González (en la RC3) tienen la chance de asegurarse la corona en el Rally de Entre Ríos, una fecha antes del Gran Premio.

Con la cancelación del Evento Especial que se iba a disputar en Córdoba en los primeros días de noviembre (agendada como la novena fecha de la temporada), el Rally de Entre Ríos (a disputarse el próximo fin de semana) se metió aún más en la recta final del torneo del Rally Argentino, es decir, en plena etapa de definiciones.
Es que luego de esta cita con epicentro en Diamante y Valle María solamente quedará el Gran Premio en Mina Clavero (Córdoba), en los primeros días de diciembre. Y por este motivo, cuatro pilotos llegan a la cita entrerriana con chances de asegurarse anticipadamente la corona en sus respectivas clases.
Uno es Miguel Baldoni, que se ilusiona con conquistar un nuevo cetro en la clase mayor del Argentino luego del conseguido en la temporada 2019 con el Maxi Rally. Ahora viene realizando una gran temporada al mando del Skoda Fabia Rally2 del team Baratec (con Gustavo Franchello en la butaca derecha) y es el líder del certamen de la RC2, donde aventaja por 95 unidades a Gastón Pasten y por 115 a Augusto D´Agostini y a Federico Villagra, igualados en el tercer lugar. ¿Qué necesita el piloto puntano para celebrar antes del GP? Básicamente mantener esa diferencia, ya que en la última cita (de Coeficiente 2) habrá un total de 92,5 puntos en juego, por lo que si sale de Entre Ríos con al menos esa ventaja respecto a quien sea su escolta ya podrá gritar campeón.
En la RC MR, el “match point” lo tiene Rubén Montoro. El piloto cordobés, bien regular a lo largo de todo este año con el VW Gol atendido por el ST Competición (y con Ignacio Uez de navegante) cuenta con 91 puntos de ventaja respecto al escolta Santino Rossi. Y si bien otros protagonistas como Miguel Patat (126,5) o Valentín Folledo (a 135) aún aparecen en la pelea, Montoro buscará estirar a más de 92,5 puntos la diferencia o incluso le bastará con mantener esa diferencia con quien sea escolta en la tabla para así adueñarse del título (en caso de llegar con más de 88 puntos de ventaja al GP le alcanzará con sumar los 4 puntos que se entrega por la presencia).
Otro representante cordobés intentará anotar su nombre entre los campeones, en este caso hablamos del joven Julián Larrosa, que va por la gloria dentro de la RC4. Con el Peugeot 208 actualmente supera por 83 unidades al escolta Alejandro Baratella, por lo que el piloto que cuenta con la asistencia del GP Motorsport anhela estirar un poco más esa diferencia (a más de 92,5) y coronarse anticipadamente en este 2025.
En tanto que el otro piloto que llega con chances de campeonar es Nicolás González. El neuquino debió batallar hasta el Gran Premio 2024 para coronarse en la RC4 en ese año y ahora está dispuesto a sellar cuanto antes el cetro 2025 y repetir título. Para revalidarlo, el neuquino (navegado por Gerónimo Bordignon en el VW Gol del Boaglio Competición) tendrá que salir de esta cita con más de 92,5 puntos respecto a quien sea su escolta. Actualmente, Mario Rasso aparece a 106,5 unidades; Ignacio Villa a 113 y Guillermo Ambrosio a 142.
En cuanto a los navegantes, Franchello (RC2), Uez (RC MR) y Bordignon (RC3) quieren coronarse junto a sus pilotos. Mientras que el otro protagonista de la butaca derecha que llega con chances de campeonar es Nelson Tomada en la RC5, donde actualmente aventaja por 49 unidades a Sebastián Mugni.