Finalmente, y luego de no haberse podido realizar durante el fin de semana del Rally de Catamarca, la Comisión Directiva de la Asociación Civil Rally Argentino (ACRA) se reunió en asamblea para establecer las pautas de cara a las próximas elecciones de autoridades, las cuales se llevarán a cabo el 9 de diciembre.

El Rally de Catamarca fue una fiesta en los caminos pero muy intenso puertas adentro para la categoría más importante de los derrapes en nuestro país. Con amenazas de boicot de parte de algunos pilotos en la previa, y reuniones acaloradas para destrabar la situación, el llamado a asamblea para las próximas elecciones de autoridades y el proceso para hacerlo estuvo en el centro de las discusiones durante todo el fin de semana.
Finalmente tras llegar a un acuerdo para convocar a una asamblea espontánea vía zoom durante el fin de semana, los pilotos que no querían largar la carrera, aceptaron participar de la prueba. Como varios de los miembros de la comisión directiva no se encontraban en Catamarca y estaban en otras competencias, la reunión virtual no se pudo realizar.
Sin embargo este lunes, el Presidente de ACRA, Luis Minelli y el Vicepresidente, Gustavo Franchello, convocaron nuevamente a referentes de la división mayor del Rally Argentino, entre los que estuvieron los pilotos Alejandro Cancio, Federico Villagra y Marcos Ligato y los dueños de equipo Gabriel Pozzo y Mario Barattero, como así también el actual tesorero de la entidad, Fernando Scarlatta, quien además es el principal referente de la Lista 1, que busca asumir la presidencia de la asociación que comanda el rumbo del Rally Argentino y que, de momento -y de acuerdo a lo que pudo averiguar EntreMotores-, sería la única lista en carrera.
En el encuentro se trataron diferentes temas pero fundamentalmente todos los presentes dieron su aprobación para cumplir con los requisitos previos a la realización de la asamblea eleccionaria que se llevará a cabo el próximo 9 de diciembre, en la previa de la última cita de la temporada 2021 en Concepción del Uruguay.
De acuerdo a lo informado por el equipo de prensa de la categoría, en dicha reunión “se estableció que no habrá dos listas en pugna por el gobierno de la institución y se trabajará en conjunto a los fines de lograr el mayor consenso para el nuevo grupo de trabajo que sucederá a Luis Minelli dentro de la categoría”.
Con esa misma idea, y con la intención de ratificar lo hablado ayer, este martes finalmente se llevó a cabo la asamblea espontánea vía zoom entre los miembros de la Comisión Directiva y allí se confirmó que en el caso de existir una sola lista, la misma será ratificada en el encuentro del 9 de diciembre. El nuevo grupo de trabajo que sucederá a Luis Minelli asumirá el mando de la categoría desde el 1 de enero del año próximo.
Commentaires