top of page

Rovanperä, en estado sólido

El finlandés Kalle Rovanperä se quedó con el Rally de Suecia, alcanzó su tercer éxito en el WRC y manda en el campeonato. Con su Toyota GR Yaris Rally1 vivió un domingo sin grandes sobresaltos en especial tras el prematuro abandono de su compañero Evans. Neuville heredó el segundo lugar con su Hyundai i20 N mientras que Lappi completó el 1-3 del equipo Toyota. En WRC2 festejó el campeón Mikkelsen, mientras que el boliviano Bruno Bulacia finalizó noveno en su estreno en la categoría.

Antes del arranque de la etapa final del Rally de Suecia, todos imaginaban que la pelea entre los compañeros Kalle Rovanperä y Elfyn Evans (separados por 8.3 segundos tras la jornada sabatina) se iba a dar hasta el final. Y más teniendo en cuenta la filosofía del Toyota Gazoo Racing WRT, escuadra que les permite a sus pilotos luchar por la victoria sin órdenes de ningún tipo que alteren el resultado.


Sin embargo, ese pronóstico estuvo lejos de cumplirse. Es que Evans vivió un domingo de terror. De entrada, recibió dos malas noticias: primero se enteró de una penalización de diez segundos por no haber respetado la ruta indicada en el roadbook en la última especial del sábado; y después el dolor de cabeza llegó con la falla en el sistema híbrido de su GR Yaris Rally1. El galés intentó ser agresivo en los caminos, pero la estrategia no funcionó y en ese primer sector perdió el control de su auto, impactó contra un banco de nieve y los daños ocasionados no le permitieron continuar. Otro error más y van… Apenas cuatro puntos en dos fechas para alguien que pretende pelear por el título es demasiado poco.


Pero así como a Evans parece pesarle esa mochila de candidato a la corona que se le ha puesto tras la baja a tiempo completo de Sébastien Ogier, quien se muestra firme y levanta la mano para ocupar ese lugar es el joven Rovanperä. Bien sólido a lo largo de todo el fin de semana (ganando incluso el shakedown) e incluso pese a que la posición de largada del viernes no lo favorecía, Kalle no tuvo inconvenientes para destacarse en la nieve, precisamente en esa superficie en la que aprendió a manejar un Toyota Starlet que su padre Harri le había adaptado y cuando apenas tenía ocho años. Más que nunca en este 2022 Rovanperä ya demuestra que no es promesa sino una gran realidad.


Por otro lado, si Thierry Neuville ya el mismo sábado firmaba el tercer lugar, ni hablar de su alegría tras heredar el segundo lugar. Satisfacción en la escuadra coreana que dio un salto en cuanto al rendimiento mostrado por el i20 N Rally1 en relación a lo vivido en el arranque de la temporada.


Mientras que otros que terminaron con una gran sonrisa fueron Esapekka Lappi (de regreso al Mundial tras varios meses y completando el 1-3 del equipo oficial Toyota) y Takamoto Katsuta, que metió su Yaris Rally1 en un meritorio cuarto lugar.


En Suecia, la escuadra M-Sport Ford retornó a la cruda realidad. Es que el arranque glorioso en Montecarlo de la mano de Sébastien Loeb (ausente en esta cita) se esfumó rápidamente. Tanto Craig Breen como Adrien Fourmaux sufrieron con distintos problemas en los Ford Puma y el team británico debió conformarse con el quinto lugar final de Gus Greensmith.


Dentro del WRC2, el noruego Andreas Mikkelsen (Skoda Fabia Rally2) finalmente prevaleció en ese duelo aparte que protagonizó con su compatriota Ole Christian Veiby (VW Polo GTI), quien por momentos consiguió situarse en lo alto del clasificador. En su primer evento WRC desde una suspensión de seis meses el año pasado por infringir las reglas de COVID-19, Veiby dio pelea y llegó a ponerse este domingo a apenas 4.8 segundos, aunque un error en la PE18 lo alejó del objetivo y así el actual campeón Mikkelsen se quedó con el festejo tras aventajar al escolta por 23.2 segundos. Jari Huttunen (Ford Fiesta) completó el podio tras el abandono del ruso Nikolay Gryazin, en tanto que entre los representantes sudamericanos el mejor fue el boliviano Bruno Bulacia, quien en su estreno en la categoría finalizó noveno, incluso completando el podio en el WRC2 Junior (su hermano Marquito vivió un rally para el olvido, con muchos inconvenientes).


Mientras que en WRC3, el británico Jon Armstrong soportó la presión del escolta en esta jornada final y superó por apenas 2.7 segundos al finlandés Lauri Joona.




Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page