El Celica tomó el dominio de los fabricantes europeos y Toyota se convirtió en la primera marca japonesa que ganó en el WRC.
Puesto 5: TOYOTA CELICA
(1988-1996)
Victorias: 30
Títulos de Fabricantes: 2
Títulos de Pilotos: 4
El nombre del modelo desarrollado por Toyota ya hacía presagiar su futuro, ya que Celica es sinónimo de “celestial”. En 1988, el Toyota Celica GT-Four aterrizó en la especialidad de los derrapes con la dura misión de destronar al hasta entonces invencible Lancia Delta. Y lo consiguió; especialmente dos años después, cuando en 1990 Carlos Sainz obtuvo el título de pilotos.
Es más, después de que el automóvil italiano dejó la competencia en el Mundial, el Celica tomó su relevo en la cúspide de la categoría. Así lo demostraron sus 30 triunfos, los tres títulos de pilotos consecutivos entre 1992 y 1994 (de la mano del español Sainz, de Juha Kankkunen y de Didier Auriol) y los dos de fabricantes (1993 y 1994).
No hay dudas de que el Celica fue un automóvil importante en la historia del WRC porque tomó el dominio de los fabricantes europeos y Toyota se convirtió en la primera marca japonesa que triunfó en el WRC. Se utilizaron tres evoluciones de Celica GT-Four y Celica Turbo 4WD (ST 165, ST 185 y ST 205) hasta que el Corolla WRC llegó en 1997 como reemplazo.
Comments