top of page

Larkin: “Hay negociaciones en curso con Argentina y Chile”

Simon Larkin, Director Senior de Eventos del Promotor WRC, le ratificó a EntreMotores que aún continúan abiertas la negociaciones para que el Mundial regrese a Sudamérica en 2023. También contactamos a los responsables de las organizaciones locales, quienes mantienen vivas sus esperanzas de cara a la próxima temporada.


Los rumores aparecen a cuenta gotas, las declaraciones calientan los teclados de los periodistas especializados, la ansiedad de los fanáticos crece con la falta de definiciones. El calendario 2023 todavía tiene muchos espacios en blanco y las negociaciones entre el Promotor del WRC y las organizaciones locales están al rojo vivo, aunque las definiciones están demorando más de lo habitual.


“Si. Actualmente existen negociaciones abiertas con Argentina y Chile con respecto al calendario 2023” es lo primero que responde Simon Larkin, Director Senior de Eventos del Promotor WRC ante la pregunta de Entre Motores. El australiano, con amplia experiencia en el mundial de rally, se muestra optimista en cuanto a la nueva apertura del certamen fuera de los límites europeos, aunque advierte sobre dificultades logísticas que enfrentan para armar el calendario: “Nuestro objetivo es visitar todos los continentes ¡menos la Antártida! Aunque para el próximo año los movimientos logísticos en el mundo están proporcionando un factor de planificación difícil y eso lo tenemos en cuenta”.


Por su parte, en Argentina, las noticias económicas de las últimas semanas comenzaron a nublar el panorama -para cualquier actividad- y las recientes declaraciones del Presidente del Automóvil Club Argentino, Jorge Rosales, a Carburando tiñeron de pesimismo las esperanzas de los fanáticos locales.


Sin embargo, consultado al respecto el Promotor del Rally Argentina, David Eli, se muestra confiado en el avance de las negociaciones, aunque siempre cauteloso respecto al resultado posible: “Desde la flexibilización de la pandemia que estamos trabajando en el regreso del WRC a nuestro país. Sin duda que la situación no es la óptima desde el punto de vista económico, pero como contrapartida sí lo es desde el punto de vista social y del turismo, y así lo entiende el Gobierno de Córdoba, quien hasta ahora ha manifestado que brindará el apoyo necesario para que el evento retorne a Argentina y a Córdoba en particular” afirmó el cordobés que desde hace más de dos décadas está al frente de la empresa que coordina la organización del Rally Argentina.



En la previa de la edición 2022 del Rally Argentina, se comentaba de que Julio sería un mes decisivo para el calendario aunque este mes ya está terminando y no aparecieron definiciones claras.


Desde EntreMotores quisimos saber si existe algún tiempo límite para las negociaciones: “No se trata de tiempo límite, hay que acomodar las cuestiones logísticas, que hoy están bastante complicadas y con altos presupuestos. El hecho es que armar la organización del evento, demanda mucho tiempo y por ende la decisión no se puede demorar mucho más” afirmó Eli y consultado sobre en qué porcentaje cree que están las chances agregó: “Es muy difícil responder esta pregunta, toda vez que la decisión no pasa por nuestras manos; esperamos ser incluidos en el calendario”.


Del lado chileno hay optimismo, pero también al igual que en Argentina reina la cautela. Contactado por nuestro medio, Felipe Horta, Coordinador del RallyMobil y promotor de la fecha del Mundial en Chile no quiso ampliar sobre si tenía novedades al respecto.


Igualmente, en las últimas semanas había dejado en claro que las negociaciones, tanto externas, con la categoría, como internas con los gobiernos locales y los auspiciantes chilenos seguían en marcha.



“Por ahora, no puedo dar más detalles, pero si puedo decirte que estamos en una situación muy favorable. Hoy en día, nosotros mantenemos una relación muy, muy cercana con el WRC y tenemos un trabajo de valor estratégico que se ha venido haciendo con mucha seriedad durante estos años de pandemia”, le había comentado recientemente Horta al sitio Motorbox, agregando que “nada es seguro en la vida. Hoy en día, las certezas no se pueden atribuir a que algo esté resuelto. Insisto, creo que seguimos en un mundo inestable e incierto. Por eso, hay que saber cercear de manera inteligente, consecuente, responsable y honesta, para que las cosas funcionen de la mejor manera posible. Más allá de eso, estamos en una situación muy favorable”.


De momento sólo queda esperar, cruzar los dedos, y soñar con que las negociaciones lleguen a buen puerto. Todo parece indicar que Sudamérica regresará al calendario 2023 del WRC; ¿será con una fecha o dos? El tiempo lo dirá.

200 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page