Por la novena y penúltima fecha del calendario 2022, el Rally Argentino se apresta a competir en el Rally de Entre Ríos, que tiene como desde sus inicios a la ciudad de Concepción del Uruguay, como punto de concentración y recorre sus caminos aledaños, en un clásico de ripio.
![](https://static.wixstatic.com/media/52926d_3e2bb535b7e84398bee1d51ad7610034~mv2.jpg/v1/fill/w_608,h_342,al_c,q_80,enc_auto/52926d_3e2bb535b7e84398bee1d51ad7610034~mv2.jpg)
Se unió al Rally Argentino en ocasión de su cuarta edición, entre 16 y el 18 de septiembre de 1988, consagrando como ganadores a Ernesto Mario Soto –Martín Christie (Renault 18 GTX), a Jorge Bescham-José Alberto García (Regatta 85) y a Norberto Gianre-Rubén Giacone (Fiat 147). Fue el primer mojón de una historia que lleva 24 capítulos, en 33 temporadas y que ha dejado distintos hitos para el comentario.
Si de ganadores se trata, el máximo vencedor es el cordobés Federico Villagra, quien se impuso en ocho ediciones en la general: (2007/2008/ 2010/2011/2013/2016/2017/2018. A la par, fue excluído en la edición de 2006, cuando se le aplicó al reglamento al faltarle la parrilla plástica del capot de su Mitsubishi Lancer.
Otra exclusión que hizo historia, fue la que se le aplicó a Carlos Menem (h) quien quedó fuera de la clasificación en 1990, en ocasión del 6° Rally de Entre Ríos. Menen, utilizó para cambiar cubiertas un gato hidráulico accionado por un botellón de gas, que estaba prohibido por reglamento. Menen (h) ofuscado, dejó el torneo argentino y compitió luego en la provincia de Buenos Aires, formando equipo con Juan María Traverso, Miguel Angel Guerra y Emilio Satriano en algunas ocasiones.
Otro hecho saliente en la historia de la prueba, fue se produjo en la edición del 2006, donde el cordobés Luciano Berrnardi (Mitsubishi), uno de los (17) pilotos mediterráneos que ganaron la general entre las (24) ediciones, le ganó la final a Roberto Sánchez (Subaru) por apenas un segundo, en una de las definiciones más estrechas de la historia y a la par, consiguió la primera victoria para el equipo Tango Rally Team.
El clima siempre fue un elemento a tomar en cuenta y la lluvia un factor determinante., cómo lo fue en la edición de 2012, donde a través de 90 milímetros caídos, condicionó el recorrido de la prueba, que fue acortado. Miguel Baldoni (VW Gol Maxi Rally), Gonzalo Monarca (Mitsubishi) Clase 3 y el local, Favio Grinóvero (Ford Ka) en la Clase 9.
Para ir palpitando, en la edición 2021, disputada entre el 10 y el 12 de diciembre pasado, los ganadores fueron: Alejandro Cancio (Skoda Fabia) RC2A, Leandro Bonnin (Citroën DS3), Miguel Reginato (Mitsubishi Lancer) RC2N, Sebastián Monserrat (VW.Gol Trend) RC3 y Gabriel Cerutti (Ford Fiesta) RC5.
Finalmente si de pilotos que lograron ganar en su terruño, hay apellidos conocidos que lo consiguieron. En 2008, Oscar Cutro (VW-Gol) se impuso en la división A/7. Luego, en 2015, su hija, Nadia Cutro (Ford Fiesta) se impuso en 2015. Otro fue el apellido Bonnin. Ariel, ganó la N/3 en 2008, Daniel y Guillermo como navegante, lo hicieron en la A/6 en 2009 y el propio Leandro en 2006 en la A/7 y en 2021 en la RC2B. Sin dudas, una carrera con historia.
Foto: Rally Argentino
Comments