top of page

Dakar 2021: Muere Pierre Cherpin en el traslado en avión a Francia

El francés de 52 años no pudo superar las graves consecuencias del traumatismo craneal que sufrió en su caída durante la séptima etapa de la competencia.

En el cierre de su edición 2021, el Dakar entregó una triste noticia con el fallecimiento de Pierre Cherpin. El piloto francés, que competía en la categoría motos, había sufrido un traumatismo craneoencefálico por una caída en la séptima etapa y permanecía en coma inducido desde entonces, pero no pudo superar el traslado a su país y murió en el avión que le llevaba de Yeda a Francia, según informó la organización de la carrera.


La caída se produjo el pasado 10 de enero durante la Etapa 7 (Ha’il > Sakaka), a la altura del km 178, en torno a las 13 horas. Los servicios de emergencia se trasladaron en helicóptero hasta el punto en el que se encontraba el piloto y lo hallaron inconsciente. Transportado al hospital de Sakaka, su parte médico reveló un traumatismo craneal grave con pérdida de conciencia. Operado de urgencia en neurocirugía, había permanecido desde entonces en coma inducido. En los últimos días, su estado era estable. El jueves fue trasladado en avión sanitario desde Sakaka al hospital de Yeda. Seguía estable y por eso mismo, se autorizó su traslado a Francia al día siguiente, donde iba a ser ingresado en el hospital de Lille.


Cherpin, que participaba en su cuarto Dakar, se inició en la prueba en 2009, cuando el Dakar llegó por primera vez a Sudamérica. Lo hizo en la categoría de los “malle-moto” y regresó en 2012, en la misma categoría. Ambas veces terminó el desafío. En 2015 partió de nuevo, pero se vio obligado a abandonar por un fallo del motor. Seis años más tarde, siempre en la misma categoría (conocida ahora como los “Original by Motul”) regresó, curioso por descubrir un nuevo continente. Ocupaba la 77ª posición en la general al término de la 6ª etapa.


Amante de la vela, este empresario de 52 años, tenía por única ambición al participar en el Dakar la de vivir una aventura sin pensar en el pódium: “Soy un amateur, no vengo a ganar sino a descubrir paisajes que nunca podría tener la oportunidad de ver si no fuera por esto. Todo es emocionante: correr con una moto de carrera, vivir tu pasión y aprender a conocerte a ti mismo”, comentaba antes de la carrera.


Su muerte suma otra triste noticia, como las que ocurrieron el año pasado y por partida doble con los fallecimientos de Paulo Gonçalves y Edwin Straver. Ambos también perdieron la vida después de sufrir un accidente en moto y en esta ocasión ha vuelto a pasar lo mismo en una categoría en la que el peligro siempre es máximo.


7 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page