La nueva generación del compacto, ahora convertido en crossover, fue presentada por Stellantis a través de una videoconferencia. El vehículo, desarrollado y producido en América del Sur, llegará a la Argentina en 2022.

En el marco de un evento virtual internacional, Citroën presentó el Nuevo C3, un hatch versátil que contribuirá para consolidar la presencia de la marca en América del Sur. El modelo es el primero de una familia de tres vehículos destinados al mercado internacional, desarrollados y fabricados en América del Sur y que serán comercializados en la región a lo largo de los próximos tres años.
Citroën lo definió como “un hatchback con un estilo moderno y robusto”, dado que deja atrás el formato redondeado del modelo anterior e incorpora una silueta tipo “off-road”. El Nuevo C3 se adapta al terreno buscando la inspiración en los SUV por su despeje del suelo, su elevado capot y una alta posición de manejo. Ofrece el confort característico de la marca y uno de los mejores espacios interiores del segmento. A diferencia del C3 ofrecido hasta el momento en nuestro mercado, la silueta es más cuadrada y ofrece mayor despeje (18 centímetros).
El Nuevo C3 es el primer modelo del proyecto "C-Cubo" -presentado en 2019- que prevé el lanzamiento de una familia de tres vehículos con foco en el mercado internacional para 2024. Los futuros modelos de Citroën se producirán con una fuerte integración local de partes y componentes, así como una estrategia de costos que permita ofrecer modelos que coincidan con el posicionamiento mainstream de la marca: autos modernos, con mucha calidad y un estilo atrayente, con excelentes equipamientos y un costo total de compra y mantenimiento cuidadosamente estudiado.
Producido en Brasil, en la fábrica de Porto Real, el Nuevo C3 atenderá al mercado local y también será exportado para toda América del Sur. Apuesta por una carrocería bicolor, con una clara línea de separación entre la carrocería y el techo, poniendo a disposición de los clientes un amplio abanico de combinaciones. Así, hay doce opciones de personalización disponibles en América del Sur, incluidos modelos de un solo color y modelos con opción de dos colores (carrocería bitono lo que permite combinar el techo de otro color).
Equipa una pantalla táctil central de 10 pulgadas para el sistema de información y entretenimiento compatible con Android Auto y Apple CarPlay. También cuenta con tomas USB de carga rápida (una adelante y dos atrás) y toma de 12 voltios.
Previsto para ser comercializado en la región en el primer trimestre de 2022, el Nuevo C3 ofrecerá a los clientes una experiencia única. Los precios para la Argentina se confirmarán al momento del lanzamiento, pero Citroën anticipó que estará “a la vanguardia del segmento en términos de relación calidad-precio”.
Fuente: Stellantis
Comments