top of page

Cancelada la África Eco Race 2021. ¿Qué pasará con el Dakar?

Pese a los esfuerzos de toda la organización, la 13ª edición de la prueba (que iba a disputarse del 5 al 17 de enero de 2021) no se llevará a cabo. Y ahora las dudas se trasladan al Dakar.

Pese a tener prácticamente todo encaminado a nivel organizativo, la 13ª edición de la África Eco Race ha sido cancelada por los efectos y restricciones referidas a la pandemia de COVID-19. La confirmación la entregó Jean-Louis Schlesser, el director de la competencia que estaba programada para disputarse del 5 al 17 de enero de 2021.


Los organizadores sostienen que hicieron el mayor esfuerzo posible, pero ni siquiera la decisión de anular el itinerario inicial que partía desde Mónaco para dar forma a un nuevo recorrido en bucle con inicio y final en Dakar ha permitido salvar un evento que año tras año se ha postulado como una alternativa cada vez más fuerte al Rally Dakar.

Jean-Louis Schlesser como director de la África Eco Race, ha asegurado: “A pesar de que 2020 ha estado marcado por la crisis sanitaria, el equipo de la África Eco Race ha trabajado para organizar su 13ª edición. El objetivo era adaptarla al COVID-19, crear una nueva ruta con inicio y final en Dakar. Estaba prevista una nueva logística, fechas y un protocolo sanitario específico con las restricciones de cada país del que vienen nuestros competidores muy presentes. 63 motos, 42 coches y SSV y 13 camiones se habían comprometido para dar forma a una caravana de casi 600 personas, pero por factores fuera de nuestro control hemos tomado la decisión de cancelar”, comentó Schlesser.


Tras las bajas del Rally de Marruecos (reemplazada con el Andalucía Rally, donde no participaron los camiones) y de la África Eco Race, ahora todas las miradas están puestas en el Dakar, a desarrollarse del 3 al 15 de enero próximo y por segundo año consecutivo en Arabia Saudita. La competencia de este año fue una de las primeras en la que se comenzó a hablar del brote de la enfermedad.


David Castera, director general del Dakar, se refirió hace algunos días a los preparativos y la planificación respecto de la logística en tiempos de pandemia, indicando que los campamentos tendrán un protocolo (se conformará una burbuja, donde todos entrarán con un PCR), basándose en la reciente experiencia del Tour de Francia. Por estas horas, y tras el trabajo realizado mediante el uso de mapas e imágenes satelitales para definir el recorrido, un grupo de la organización está relevando esos caminos y corroborando toda la información para su aprobación final. Es decir que los trabajos continúan según lo planificado; no obstante, la viabilidad de la 43ª edición del raid más duro del mundo no está asegurada.

Fotos: Eco Race y Dakar.

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page