La nueva serie Extreme-E fue presentada oficialmente esta mañana a través de una conferencia virtual y anunció dos carreras en continente sudamericano. La categoría off road eléctrica que busca reducir al mínimo el impacto ambiental y que intenta concientizar sobre el calentamiento global confirmó su presencia en Para (Brasil) y Tierra del Fuego (Argentina).

Una buena noticia para los fanáticos de los fierros argentinos será que el año próximo al menos una categoría internacional llegará a este territorio. Se trata de la flamante Extreme E Series que fue presentada oficialmente este martes.
La categoría que cuenta con vehículos todo terreno íntegramente eléctricos y donde varios de equipos de primer nivel mundial ya confirmaron su presencia y hasta el seis veces campeón de Fórmula Uno, Lewis Hamilton creo su propia estructura.
La cita en Patagonia oficialmente reemplaza a Nepal en el calendario provisional de la primera temporada. La decisión de modificar la locación y de retrasar el comienzo de la temporada en seis semanas se tomó debido a la combinación de la pandemia por el COVID-19 que afectó a los preparativos, junto con la complejidad adicional de llegar a la región propuesta para la carrera en Nepal, aunque los organizadores de la serie siguen comprometidos con una visita en futuras temporadas de Extreme E.
Las carreras Extreme E, conocidas como “X Prixs” tendrán lugar en dos días, en un área no mayor de 10km2. Los diseñadores de la carrera han recibido la tarea de seleccionar cuidadosamente las opciones de recorrido, que proporcionan la más desafiante y excitante acción de carrera, mientras que es crucial no generar ningún impacto negativo desde el punto de vista ambiental o social. Las rutas se diseñarán de forma que incorporen los obstáculos y características existentes con cambios de elevación y saltos, sin necesidad de adaptar el entorno. Además de utilizar el deporte para hacer resaltar a nivel mundial las cuestiones climáticas en sus cinco lugares, el Extreme E trabajará junto con expertos locales en cada región para poner en práctica iniciativas de legado positivo que dependen de las necesidades locales.
Comments